El día de ayer finalizó el curso de Diseño Industrial para Ingeniería Biomédica en Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú, del cual fui docente y estoy emocionado de compartir los logros y aprendizajes de esta experiencia enriquecedora.
Este semestre, desafiamos a los estudiantes a crear soluciones biomédicas innovadoras aplicando la metodología de Design Thinking, para la rehabilitación de alguna condición física que incluyera un aspecto lúdico, ya que las terapias suelen ser aburridas para los pacientes. Nuestro enfoque se centró en integrar herramientas de fabricación digital como modelado 3D en Inventor, impresión 3D y electrónica, fomentando así un aprendizaje práctico y orientado a resultados.
Los proyectos finales fueron testimonio de la creatividad y habilidad técnica de nuestros estudiantes:
1. Lumboflex: Un sistema de botones con sensores de fuerza y proximidad, diseñado para la rehabilitación de Hernia Discal Lumbar.
2. Dinoflex: Un dispositivo para medir el ángulo de flexión de rodilla, crucial en la rehabilitación postoperatoria de meniscos.
3. Guante de Rehabilitación Infantil: Un guante interactivo para niños con parálisis cerebral atáxica, integrado con un juego de dinosaurio, inspirado en el clásico juego de Internet Explorer.
4. Rukana: Un dispositivo innovador enfocado en la rehabilitación de la parálisis de mano, especialmente del nervio cubital o medial.
5. Dispositivo para la Tercera Edad: Diseñado para asistir a personas mayores con artrosis, mejorando su calidad de vida.

Como profesor del curso, mi objetivo fue no solo impartir conocimientos técnicos, sino también desarrollar habilidades blandas y gestión de proyectos en mis estudiantes. Esta experiencia reafirma mi compromiso con la educación de calidad y la innovación en el campo de la ingeniería.
Te invito a seguir mi perfil para más actualizaciones sobre proyectos innovadores y tendencias en ingeniería. https://www.linkedin.com/in/giancarlo-montalban-guillen/
#IngenieríaBiomédica #DesignThinking #Innovación
#GestiónDeProyectos #FabricaciónDigital #PUCP

Categorías: Impresión 3D

0 Comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *